Los alumnos de 4° grado ven un video y
dramatizan partes del cuento “Lucky”:
Albert Einstein (1879-1955)
martes, 28 de mayo de 2013
4° grado juega a la oca
Esta actividad
lúdica les permite a los chicos participar en intercambios orales. En esta
oportunidad ejercitan la hora y el tiempo verbal presente simple.
Por
ejemplo:
My sister gets up at 6:20 (six twenty).
I brush my teeth at 8:05 (eight oh
five)
My cousin has lunch at 12:55
(twelve fifty-five)
Mary and Sue watch TV at 5:15 (five
fifteen)
martes, 21 de mayo de 2013
7º grado: Jóvenes escritores
Desarrollamos
en el aula una nueva técnica de escritura denominada “Lluvia de ideas” y si te
mojás… ¡mucho mejor!... porque las buenas ideas son como la pizza: si no la
comés prontito se escurre el queso y ya no tiene el mismo sabor.
En fin,
quisimos decir que cuando estás pensando en escribir algo es bueno anotar en un
papel todos los sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios o frases que se te
ocurran y que puedan ayudarte en la redacción del texto. La idea es retenerlas,
que no se escurran, que no se escapen de nuestra memoria…
Ahora sí
estamos listos para compartir con ustedes nuestros relatos de suspenso escritos
de esta forma… Por las dudas, mientras leen, pueden abrir el paraguas, comer
pizza o las dos cosas…
Ojalá hayan disfrutado nuestra selección de textos. Aunque debemos aclarar que el último de ellos no fue desarrollado bajo la modalidad de lluvia de ideas, sino de relatos libres basados en los gustos personales de lectura recreativa.
6º grado: Producción escrita
En el área de lengua nos encontramos
en plena e intensiva lectura de la novela “El castillo encantado” de E. Nesbit,
la autora favorita de la escritora de la
conocida saga Harry Potter…
El castillo encantado es una mezcla
de historias de magia, suspenso y misterio donde la fantasía y la realidad parecen
mirarse frente a frente. Además abundan las descripciones que nos permiten
imaginar paisajes.
Inspirados en la lectura de los libros
nos animamos a producir nuestros propios relatos, algunos de los cuales les
mostramos a continuación…
6º grado: Trabajamos con mapas y coordenadas
En geografía estamos estudiando los
mapas y las coordenadas geográficas. Por ahora les dejamos un rompecabezas que
armamos entre todos y unos gráficos introductorios del tema. Próximamente
les contaremos más … ¿Nos esperan?...
lunes, 20 de mayo de 2013
7º grado: Los bloques económicos
En 7º calcamos un mapa con el objetivo de
profundizar las características de los países que se relacionan mediante el
comercio y también su historia.
jueves, 16 de mayo de 2013
4º grado: La historieta
En el área de Prácticas del Lenguaje, 4° grado trabajó con la historieta y sus elementos (onomatopeyas, cartuchos, globos, signos de interrogación y exclamación, etc).
Trabajamos con diferentes historietas de autores conocidos como Sendra y Nik, entre otros.
Luego, en grupos realizaron historietas, inventando diálogos y agregando todos lo aprendido en la unidad sobre la historieta.
Fuimos al comedor, dónde las mesas largas nos permitieron trabajar con comodidad y desplegar todos los elementos que habíamos llevado para trabajar: el libro de texto, hojas blancas grandes, marcadores, crayones, lápices de colores, biromes de brillo y hasta papel glacé. ¡Todo era necesario!
¡Aquí, los artistas trabajando…… y las historietas terminadas! ¡A disfrutarlas!
2º grado: Visita al Jardín Botánico
Durante la experiencia directa realizada en el jardín Botánico, los alumnos pudieron observar la diversidad de plantas. El contacto con las mismas les permitió reconocer y entender más de cerca la importancia y el beneficio que nos brindan.
De esta manera pudieron comprender que debemos cuidarlas para así poder disfrutar más de ellas…
Visita al Jardín Botánico
miércoles, 15 de mayo de 2013
Role play "Island for sale"
En la clase de literatura, se integran a la
lectura de la historia ‘Island for Sale’ actividades orales de descripción y
narración. Los chicos prepararon también
una pequeña dramatización donde tomaron
los roles de los personajes. En esta
actividad surgió la creatividad y
espontaneidad de los alumnos en la comunicación.
Having fun
La exposición y producción oral en el idioma Inglés mayormente se da cuando el alumno se encuentra en clase y en este contexto es donde los niños tienen la oportunidad de “hablar” inglés con otros. Es necesario promover en el aula un fuerte trabajo sobre la oralidad y crear contextos donde se dé a los alumnos situaciones comunicativas donde ellos tengan esa posibilidad de practicar el idioma.
En 5to grado los alumnos deben aprender a narrar y a describir en forma oral y escrita sobre contextos de la vida cotidiana apoyándose en fotografías, dibujos, música, etc. Para ello los alumnos están utilizando un dado (construido por ellos mismos) para describir personajes famosos. Dicha actividad se realiza de a pares o en forma grupal y se lleva a cabo en varias clases
5º grado: Ambientes del planeta
Los chicos de 5to grado realizaron un trabajo de investigación sobre los ambientes del planeta.
Luego, dieron a conocer a sus compañeros lo investigado.
lunes, 13 de mayo de 2013
2º grado: Trabajo en equipo
A partir de la utilización del libro de Matemática como herramienta, podemos ver el trabajo en equipo como una metodología que favorece la innovación y la creatividad.
jueves, 2 de mayo de 2013
Aprendizaje en contexto
En 3er grado finalizamos la Unidad 1 del libro de texto Backpack
Gold 2, en la cual trabajamos con “ACTIONS”, ( acciones) de la vida diaria de
los niños. Introducimos el tema haciendo uso de recursos tales como “body
language” o mímicas por parte de la docente, utilizando además flashcards, pictures, posters y “realia” u
objetos reales para poder elicitar o extraer
las nuevas palabras y estructuras de los mismos alumnos y así aprender
significativamente el actual vocabulario. Una vez que los niños reconocen y
comprenden las frases en contexto,
aplicamos las habilidades de “listening” o escuchar el CD que acompaña cada lección del libro de texto
en lengua nativa, reconociendo el vocabulario que ellos mismos han deducido.
Posteriormente afianzamos estos nuevos aprendizajes leyendo del libro de texto.
Seguidamente realizamos ejercitación tanto en el libro de actividades como en
fotocopias adicionales que expanden el tema aprendido y finalmente
desarrollamos juegos y competencias grupales
en el aula con la finalidad de aprender, asimilar e internalizar los
conocimientos.
MEMORY GAMES
COMPETITIONS
MEMORY GAMES
COMPETITIONS
DESCRIBING ACTIONS WITH FLASHCARDS
viernes, 19 de abril de 2013
Ready for school
Segundo grado comenzó a trabajar con los
libros de texto Backpack Gold 1. Estamos viendo la 1er unidad “Ready for
school” cuyas áreas de vocabulario son los colores, los útiles y los números.
La práctica oral de los mismos, la realizamos a través de juegos de adivinanzas
como “Guessing game” y “Making sentences”. También hacemos competencia de
“Reading aloud” (lectura en voz alta) para poder corregirnos entre todos y
mejorar nuestra pronunciación perdiendo
el temor a equivocarnos.
Otros juegos que
realizamos a diario son “Touch your….” para repasar las partes del cuerpo y la
cara , y “Speak, speak…!” para practicar los númeross del 0 al 10 y viceversa.
En las siguientes
imágenes podemos ver a los niños de 2do grado en el aula jugando a los juegos
mencionados, contestando preguntas e incorporando nuevos contenidos. Esto nos
facilita el aprendizaje haciéndolo divertido y desestructurado a la vez.
4º grado: "La Argentina, un país extenso"
En 4° grado
comenzamos a trabajar con el libro “Biciencia 4” de Editorial SM.
¡Queremos mostrarles
y contarles lo primero que hicimos en Ciencias Sociales!
En la primera unidad:
La
Argentina, un país extenso… trabajamos con mapas (planisferio, América
del Sur y República Argentina con división política).
En un planisferio
trazamos las líneas que se cruzan y dividen a la Tierra en hemisferios: la línea de ecuador (hemisferio norte y
sur) y el meridiano de Greenwich
(hemisferio oriental y occidental).
Vimos que la
República Argentina se encuentra en el hemisferio sur (se ubica por debajo de
la línea de ecuador) y en el hemisferio occidental (está al oeste del meridiano
de Greenwich).
También vimos que la
Argentina está ubicada en el extremo sur del continente americano.
Dentro del territorio
de América del Sur, la Argentina forma parte de lo que se conoce como Cono Sur,
que es la parte más austral del continente. Señalamos los países que limitan
con nuestro país.
También reconocimos y
nombramos las provincias y ciudades
capitales que integran nuestro país.
Aquí nos ven
trabajando… Les mostramos algunos mapas y trabajos que hicimos en nuestras
carpetas con la ayuda del libro de texto.
sábado, 13 de abril de 2013
En Tercero seguimos creciendo!!!
Y de todas las maneras posibles!!!!! Comenzamos a escribir con tinta, y
con tinta escribimos los mensajes más hermosos que demuestran nuestro
crecimiento interior.
Realizamos carteles en lapicera de pluma donde expresamos los
sentimientos y actitudes que nos transforman en GRANDES personas. Y por este
camino seguiremos caminando, estén atentos a nuevas noticias!!!
¡Bienvenidos al aula de sexto grado!
Hoy
nos sorprendieron trabajando en nuestro taller de escritura, donde las
fantasías se convierten en realidad, los sueños en esperanza y las ilusiones en
conquistas.
Solamente
un papel y una pluma nos identifican.
Nuestras
manos expresan las emociones del espíritu y el razonamiento de la mente.
¡Vamos!
Sin perder un minuto más, los invitamos a recorrer con nosotros una aventura de papel…
Un
relato de terror y amor…
Corazón
de madre
Muchos
años atrás, existió una mujer que se llamaba Isabel. Ella era muy ambiciosa.
Leo, su novio, era muy bueno. Un día, le pidió matrimonio y ella le respondió:-
Si te quieres casar conmigo, tendrás que traerme una rosa de aquella selva
repleta de espinos.
El
hombre se dirigió al lugar y con energía arrancó la flor, la más hermosa que
pudo encontrar. Llegó sangrando con Isabel, por causa de tantas espinas, pero
le dio la rosa.
Isabel
dijo indiferente:- Ya no la quiero. Pero si te quieres casar conmigo, me deberás
traer el ojo de un gato.
Leo,
sabiendo que el gato era su animal preferido, fue a buscarlo para tener el amor
de Isabel. Con mucha fuerza y angustia le sacó un ojo al felino. Llorando fue
con su amada y se lo entregó.
Isabel
dijo insensible:- Ya no lo quiero. Pero si te quieres casar conmigo, tendrás
que entregarme el corazón de tu madre.
Leo
asintió con tristeza. Por la noche, cuando su madre dormía, le arrebató el
corazón. Cuando caminaba por la calle para ofrecerlo a Isabel, tambaleante, se
tropezó y cayó. El corazón quedó en el piso pero se escuchó una dulce voz salir
desde su interior…- Leo, hijo, ¿Te lastimaste? ¿Estás bien?...
Moraleja:
Una madre te ama más que a nada en el mundo, no importa lo que hagas...
Escritora:
Sofía Vilche
Ahora un poco de buen humor…
La
clase del horror…
-¡Hola!
Mi nombre es Aylén y les voy a contar lo que me pasó después de la clase de
inglés…
Iba
caminando para el oral… y cuando terminé, me acordé de lo que vi en la calle antes
de ayer.
Noté
a una señora con ropa de hip hop bailando al lado de una dama con un pez y un
ratón, todos danzando al ritmo del tap y del reggaetón.
Después
se subieron a un auto deportivo y se fueron a Nueva York…
Escritora:
Aylén Barrionuevo.
Un
proyecto de estudio inspirador…
La
mitología nórdica
¿Sabían
que los vikingos eran piratas, bastante crueles, que alentaron la construcción
de castillos en las regiones costeras de Europa, para la defensa de la
población?
Se
nos ocurrió buscar la imagen de una de estas imponentes construcciones y armar
una lámina.
¿Sabían
que en los castillos medievales escaseaba el agua y había que cuidarla mucho?
Más
o menos como ahora aunque por razones diferentes. En el área de ciencias
naturales pensamos en investigar el tema. Entonces nos reunimos en equipos para
hacer láminas…
- El agua es esencial para la vida.
- Sin agua no hay agricultura y sin ella no hay comida.
- Es vital para la higiene.
- Muchas personas mueren en el mundo debido a enfermedades relacionadas con la calidad del agua.
- Más de 1100 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a fuentes de agua potable.
- Para vivir saludablemente una persona debería ingerir alrededor de dos litros de agua por día, consumiendo a lo largo de su vida más de 75000 litros.
- La vida en el planeta sería imposible sin agua.
- Cuidar el agua es nuestro compromiso.
- Cuidar el agua es el deber de todos.
¡TOMEMOS
CONCIENCIA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)